Educatio®
Software para administración de instituciones educativas
Educatio es el software para administración de instituciones educativas más completo, amigable y de mejor relación costo/beneficio del mercado.
Educatio es un producto potente, ameno y fácil de usar, que abarca las dos grandes áreas de la administración: la gestión académica y la gestión administrativa.
Enfocado estrictamente en el segmento de los establecimientos educativos, Educatio no es un software "educativo" ni de educación a distancia ni de generación de material curricular.
Para quien es Educatio®
Educatio® se adapta perfectamente a las necesidades de escuelas primarias, secundarias, institutos terciarios, universidades e institutos de idiomas. Nos atrevemos a decir
que Educatio® se adapta perfectamente a cualquier organización de enseñanza privada.
Caracteristicas
Educatio® viene en varias versiones, dependiendo de la organización.
- Educatio® Nivel Inicial.
- Educatio® Nivel Medio.
- Educatio® Terciario y Universidades.
- Educatio® Cursos.
Experiencia
Educatio® es un sistema que tiene varios años en el mercado, probado por instituciones de todos los niveles (EGB, Terciarios, Universitarios, Institutos de Idiomas)
Tecnología de última generación
Mayor integración. La plataforma propuesta es impulsada por Microsoft y es fácilmente integrable a los sistemas operativos Microsoft como Windows 2000 y Windows XP, y al paquete de ofimática Office.
Durabilidad: Se espera que esta tecnología continúe vigente por varios años más.
Integración con Internet: La tecnología propuesta está diseñada para integrarse a Internet con mínimo esfuerzo.
Flexibilidad: El esquema de parametrización de todas sus opciones permite que cualquier institución configure Educatio® como más le guste, de manera de utilizarlo de una manera cómoda y eficiente.
Funcionalidad
Módulo Académico
El módulo Académico permite registrar la información referida a los alumnos, los profesores, las materias y notas, y todo lo que se refiere a su rendimiento académico. Si se desea también es factible registrar información referida a las asistencias y pasantías.
Educatio permite efectuar la siguiente funcionalidad:
- Creación y configuración de planes de estudio.
- Ingreso, modificación, baja y reincorporación de alumnos.
- Ingreso, modificación, baja y reincorporación de docentes.
- Ingreso, modificación y baja de materias agrupadas por plan de estudio.
- Asignación y desasignación de docentes a materias.
- Asistencias/inasistencias de alumnos y docentes.
- Impresión de planillas de asistencia.
- Reincorporación por inasistencias parametrizable.
- Listado de alumnos con riesgo de quedar libre por inasistencias, parametrizable.
- Agrupación de alumnos por plan de estudio y cursos (grupos de alumnos).
- Ingreso de calificaciones por alumno y por grupo.
- Ingreso de asistencias por alumno y por grupo.
- Ingreso de conceptos y pasantías por alumno.
- Asistencias parametrizables para incluir llegadas tarde, medias falta.
- Detección automática de alumnos fuera de la condición de regularidad.
- Detección automática de alumnos por su estado (egresados, dados de baja, activos, libres, regulares, etc.)
- Ingreso de responsables de cobranza.
- Impresión de certificados (asistencia, alumno regular, finalización de estudios, rendimiento académico, etc)
- Estadísticas varias (Matrícula total de la institución, por año lectivo, etc.)
- Visualización de datos del ciclo lectivo actual, y consulta histórica de ciclos lectivos anteriores.
- Esquema de seguridad configurable por perfiles de usuario.
- Posibilidad de incorporar nuevos listados a conveniencia de la institución.
- Totalmente configurable para los siguientes conceptos:
- Calificaciones
- Planes de Estudio
- Materias
- Datos de cursos
- Tipos de exámen.
- Documentación a presentar por alumnos y docentes.
- Tipos de sanción (alumnos/docentes)
- Asistencia (alumnos/docentes)
- Responsables
- Nacionalidades
- Localidades
- Provincias
- Evaluaciones (alumnos/docentes).
Módulo administrativo
- Creación y administración de planes de cuotas en cantidad ilimitada.
- Creación y administración de formas de pago de la matrícula.
- Creación y administración de cuentas corrientes de alumnos.
- Facturación por responsable de pago (agrupación de varios alumnos).
- Recepción de pagos.
- Administración de cuotas y pagos efectuados por el alumno.
- Control completo de la cuenta corriente mediante un sistema visual y altamente intuitivo.
- Sistema de gestión de cartera en mora integrado.
- Listados de morosos con totales, cantidad de facturas adeudadas, y antigüedad de la mora.
- Combinación de correspondencia automática para deudores morosos.
- Ingreso de ajustes por conceptos extra cuota, configurables.
- Emisión mensual de facturas.
- Emisión manual de facturas.
- Emisión de recibos al momento del cobro.
- Cobranzas de Cuotas y Conciliación de información suministrada por terceros.
- Generación de información estadística sobre cobranzas.
- Caja Diaria, ingresos, egresos y cierre de caja.
- Bancos: valores entregados, recibidos, a cobrar, etc.
- Generación de Libros de IVA.
- Administración de CBU y Débitos Automáticos.
- Adaptable a la situación ante el IVA de la institución, con facturación.
- Esquema de seguridad configurable por perfiles de usuario.
Tecnología
Lenguaje de desarrollo: Microsoft Visual Basic 6.0.
Arquitectura de desarrollo: Windows de 32 bits.
Motor de base de datos: Microsoft SQL Server en su versión MSDE.
Diseño y emisión de informes: Crystal Reports 8.5.
Sistemas Operativos soportados: Windows NT4, 2000 SP4, XP, Windows 7.
Novedades
Educatio Web:
Dentro de la página institucional se agrega un nuevo acceso para los alumnos de la intitución.
Los alumnos ingresan con el número de DNI para la consulta tanto de datos académicos como administrativos.
(consulta de notas, inasistencias, consulta de pagos, fechas de mesas de examenes, correlativas, etc)
Posibilidad de imprimir desde la página un detalle de las notas (símil rendimiento académico)
Autoinscripción a exámenes y cursados con todos los controles necesarios (correlativas, cuota al día, inasistencias, pérdida de cursado, etc.
Módulo Sueldos:
- Liquidación de Sueldos embedido dentro del sistema para el cálculo de sueldos del personal.
Nuevo Módulo Pago Fácil y Convenios Bancarios:
- Desarrollo para nuevo convenio con empresa que terceriza pago fácil y convenios con nuevos bancos (BPN, Itaú, Credicoop, Francés)
para cobros con código de barras
Nuevo Módulo de Stock y control de Venta de Artículos (uniformes, etc)
- Alta de artículos (uniformes, materiales, elementos de trabajo, etc)
- Ajustes de stock, venta de materiales y emisión de comprobantes
- Listados varios
Nuevo Módulo de Comedor:
- Emisión de credenciales para comedor con código de barras, registro y control de ingreso al comedor con ajustes automáticos en la cuenta corriente
- Control de asistencia, emisión de listados varios
Envío de Emails
- Nuevo módulo de envío de mails para aviso de mora y control de pago por débito autómático
Mesas de exámenes
Nueva funcionalidad para el control y generación automática de números de libro y folio a las actas volantes, dejando la posibilidad de armar
el libro matríz desde la impresión de las actas desde Educatio
Sistema de Informados para el Secundario
- Adecuación del módulo de interesados que ya estaba en el terciario para el secundario.
- Administración de aquellas personas interesadas en inscribirse en la Institución pero que todavía no es alumno activo. O que simplemente se acercan a la institución a informarse sobre las distintas ofertas educativas y dejan sus datos para futuros contactos
- Pantalla de Gestión de TeleMarketing con alarmas de compromisos tomados.
- Listados para contactos de potenciales alumnos - Estadísticas de personas interesadas versus alumnos efectivos
Requerimientos Mínimos Educatio®
Servidor
- Procesador Intel Pentium 4 o superior, o su equivalente AMD.
- 1024 Mb de Memoria RAM.
- 500 Mb de espacio en Disco unidad C.
- Sistema Operativo Windows XP SP3 o superior.
Clientes
- Procesador Intel Pentium 4 o superior, o su equivalente AMD.
- 512 Mb de Memoria RAM.
- 100 Mb de espacio en Disco.
- Sistema Operativo Windows XP SP3 o superior.
- Resolución de pantalla 1024x768 pixels o superior.
FAQ
Estas son las preguntas/consultas que frecuentemente nos proporcionan los usuarios y son contestadas por
nuestro staff técnico. Si su consulta no se refleja en las siguientes preguntas/respuestas, puede enviarnos su
duda o comentario a la siguiente dirección: educatio@eurekasoluciones.com.ar
¿Que significa/Porque el nombre EDUCATIO®?
Queríamos darle al sistema un nombre que representara al sector al que está dirigido. Para ello, buscamos las raíces de la palabra Educación.
Educación viene de la palabra latina Educatio, la que a su vez procede de "educare", o "educere".
Si tomamos un diccionario y buscamos estas dos palabras, encontramos los siguientes significados: sacar de, conducir, llevar, elevar, levantar.
Etimológicamente, entonces, la educación consiste en elevar a una persona de un nivel a otro, conducir a alguien a través de la vida, levantarlo de un plano inferior a otro superior.
Con Educatio® nosotros proponemos esta conducción/elevación a un nivel superior de "gestión de la información".
¿Se puede usar en red?
Si, se puede usar en red. Es un sistema Multi-Usuario
La tecnología con la cual está construido Educatio® se llama cliente-Servidor. Esto significa que hay una PC que es la "servidora" de datos y la que realiza todo el procesamiento. Las demás son clientes de la misma.
Por lo tanto, mientras una institución posea una red local, todas las Pc´s conectadas a esta red podrán compartir la información de Educatio®.
¿Tiene esquema de Backup?
Educatio® tiene como esquema de backup el esquema provisto por el motor de base de datos SQL Server en su versión MSDE. El mismo permite armar la política de seguridad que más convenga a la institución. Este Backup es automático, no necesita de ningún operador.
Educatio® provee una opción para restaurar un backup en caso de ser necesario.
¿Tiene acceso cualquier persona a cualquier información?
Educatio® tiene dos módulos que son independientes en su utilización pero que comparten datos. Esto está hecho así porque basados en la experiencia, notamos que en la mayoría de las instituciones, el personal administrativo que tiene a su cargo la gestión académica no es el mismo que tiene a su cargo la gestión administrativa.
Además de esto, cada uno de los módulos tiene un esquema de seguridad basado en perfiles y usuarios.
Es decir, hay un usuario administrador que define que funcionalidad puede o no ver un determinado usuario. Para ello, crea perfiles (por ejemplo: "docente", "alumno", "director") y asigna estos perfiles a usuarios específicos. Estos usuarios tienen una clave y podrán ingresar solo a las opciones que el administrador haya permitido.
De esta manera, la información cuenta con los tres principios básicos de seguridad informática: Integridad, Confiabilidad y Disponibilidad.